Estrategias metodológicas de ejercicios coordinativos para perfeccionar los gestos técnicos del fútbol formativo

Main Article Content

Alex Perlaza Estupiñan
http://orcid.org/0000-0003-1123-2838
Flavio Perlaza Concha
http://orcid.org/0000-0002-6864-6620

Abstract

En la selección de fútbol del Ecuador categoría sub 13, se detectaron problemas en los jugadores a nivel técnico producto de coordinación deficiente, afectando la preparación. Objetivo, aportar estrategias metodológicas al entrenamiento coordinativo. Método, descriptiva-observacional se encuesto a los entrenadores y directivos de la selección para conocer su comprensión del tema. Resultados, se evaluó a los 28 jugadores convocados, utilizando los test coordinativos que permitió conocer el estado de las capacidades coordinativas. Conclusión proponer las estrategias metodológicas a utilizar.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Perlaza Estupiñan, A., & Perlaza Concha, F. (2019). Estrategias metodológicas de ejercicios coordinativos para perfeccionar los gestos técnicos del fútbol formativo. Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 3(30). https://doi.org/10.31876/er.v3i30.613
Section
Artículos
Share |

References

Alippi, P. (2002). El fútbol a través de sus etapas evolutivas. EFdeportes, 8(50).

Cos, I. R. (2007). Influencia del entrenamiento en la relación entre las capacidades condicionales de futbolistas juveniles y su ubicación en el terreno de juego. EFdeportes.

Espinoza, F. S. (2013). Incidencias de los juegos pre-deportivos en los fundamentos técnicos del fútbol. Universidad técnica de Ambato.

Flavio, P. (7 de mayo de 2014). Trabajos en formativas. (A. Perlaza, Entrevistador)

Matveiev. (1983). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscu: Roduga.

Ozolin. (1989). Sistema contemporaneo de entrenamiento. Habana, Cuba: Cientifico técnico.

Raposo, A. V. (2005). Entrenamiento depotivo. Barcelona: Paidotribo.

Rodríguez, E. M. (2002). Métodos de enseñanza de la educación física. EFdeportes.

Rosales, P. P. (2010). La percepción en el fútbol moderno. EFdeportes, 15(144).

Solana, A. M., & Alejandro, M. (2011). Importancia del entrenamiento de las capacidades coordinativas en la formación de jovenes fútbolistas. Revista internacional de ciencias sociales y humanidades SOCIOTAM.

Yucta, W. J. (2015). Incidencia de la flexibilidad de piernas en los fundamentos técnicos Básicos del fútbol en los niños de 10 a 12 años de edad, de la escuela DE LA ESCUELA THE BRITISH SCHOOL. Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.