Diversidad De Especies De Microalgas Encontradas en Raíces De Mangle

Main Article Content

Jhonatan Uriña Ceme
Mayra Cuenca Zambrano

Abstract

Los manglares son arboles perennifolios forman parte de un ecosistema. La investigación pretende identificar la diversidad de microalgas encontradas en raíces de mangles, las que sirven de hábitats crecimiento y alimentación de organismos, las muestras se obtuvieron del raspado de las raíces, se identificó un total de 279 cel/ml en tres estaciones fijas y corresponden a Crysophyta el 84%; Cianophyta el 11% Chlorophyta con el 5%. Este resultado es de mucha importancia ya que los mangles son ayudan a la conservación de las especies.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Uriña Ceme, J., & Cuenca Zambrano, M. (2018). Diversidad De Especies De Microalgas Encontradas en Raíces De Mangle. Espirales Revista Multidisciplinaria De investigación, 2(21), 54–60. https://doi.org/10.31876/re.v2i22.360
Section
Artículos
Share |

References

Bonilla S (1997). Composición y abundancia fitoplanctonicas de tres embalses en cadena sobre el

río Negro, Uruguay. 47-61 pp.

C-CONDEM Corporación Coordinadora Nacional para la Defensa del Ecosistema Manglar del Ecuador. 2006.

García E. (1997). Efectos de las fluctuaciones del nivel del agua en el fitoplancton en un sistema fluvial llanura de inundación del lago. Del río Paraná, Argentina. 1-15 pp.

Jiménez, R, 1983. Diatomeas y dinoflagelados del fitoplancton del Golfo de Guayaquil. Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR), Ecuador,Sánchez, H. 1997. Diagnóstico y zonificación preliminar de los manglares del Pacífico de Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. Dirección General Forestal y de vida silvestre. Bogotá, Colombia.

Plan De Desarrollo Y Ordenamiento Territorial-Cantón Santa Elena 2014-2019 Plan De Manejo Para El Uso Sustentable Del Manglar De Palmar, 2002

Vicente E, et al (2005). Protocolo de muestreo y análisis para fitoplancton universidad de Valencia, Granada y Barcelona. 250 pp.